Gracias por su interés en nuestro programa. Estamos comprometidos a ayudar a mejorar los aspectos médico, social, emocional y psicológico de las vidas de las personas con obesidad. Creemos que es importante tratar a la persona en su totalidad proporcionándole asistencia física y psicológica adecuada antes, durante y después de la cirugía.
Estamos aquí para ayudarle en todo lo que podamos. Si tiene preguntas o inquietudes, no lo dude y comuníquese con nuestra oficina.
Creemos en un enfoque de equipo completo mdash; y usted es parte de ese equipo. Las evaluaciones son realizadas por miembros del equipo
con experiencia en distintas áreas a fin de garantizar la más alta calidad de la atención pre y posquirúrgica de pérdida de peso.
Estos pacientes empezaron donde usted está hoy, ¡y mírelos ahora!
“Nunca pensé que pudiera sentirme tan bien. Estar sin dolor es un regalo increíble.”
Erica J.
"Pienso que voy a vivir más años para estar con mi familia y eso es lo más importante."
Elizabeth C.M.
“Mi diabetes es indetectable. Dejé de tomar todos los medicamentos. Esto me cambió la existencia.”
Steve M.
"Aquí estoy, dos años más tarde, con 162 libras menos, ¡sintiéndome fantástica!"
Erica J. — paciente de cirugía bariátrica
Los pacientes tienen muchas opciones de lugar para someterse a una cirugía bariátrica. Una decisión importante es si va a realizarse su cirugía en un centro acreditado o no acreditado. A la hora de tomar esta decisión, es fundamental que los pacientes y los médicos que los derivan comprendan qué hace que un centro esté acreditado y por qué es tan importante la acreditación.
El proceso de acreditación de la cirugía bariátrica y metabólica se conoce como Programa de Acreditación y Mejora de la Calidad de la Cirugía Metabólica y Bariátrica (MBSAQIP, por sus siglas en inglés). El programa MBSAQIP fue desarrollado en conjunto por el Colegio Americano de Cirujanos y la Sociedad Americana de Cirugía Bariátrica y Metabólica para fomentar la seguridad del paciente y la excelencia quirúrgica. Para obtener la acreditación, un centro se somete a un riguroso proceso de evaluaciones para garantizar un alto nivel de calidad.
Más información sobre el programa MBSAQIP
Un estudio reciente demostró que los índices de mortalidad en centros no acreditados son, en promedio, tres veces superiores a los de los centros acreditados.
La acreditación es un proceso importante que puede salvar vidas. Recomendamos a los pacientes y a los médicos remitentes a buscar centros que cumplan estas rigurosas normas.