Si tiene síntomas similares a los de la gripe o COVID-19, llámenos al 503-814-0099 antes de visitar cualquiera de nuestras ubicaciones. Más información.
Buscar

Aprendiendo el ABC del autocuidado para el Mes de la Concientización sobre la Salud Mental

George Escalante, defensor de la resiliencia del compromiso del personal de Salem Health y capellán principal de la Policía, los Bomberos y el Centro de Despacho 911 de Salem, dirigirá una clase transformadora sobre el autocuidado durante el Mes de Concientización sobre la Salud Mental.

Este mes de mayo, como parte de los Talleres de Bienestar del YMCA, Escalante presentará la clase ABC del Autocuidado a través del Centro Comunitario de Educación para la Salud.

La inspiración de Escalante para esta clase proviene de sus experiencias sirviendo en la zona cero después de los ataques del 11 de septiembre en la ciudad de Nueva York. Pasó 15 días con un equipo de búsqueda y rescate y luego regresó para una gira de operaciones de búsqueda y recuperación.

"Durante nuestro informe, nos dijeron: 'esta es su nueva normalidad; vayan a casa y abracen a sus familias'", relató Escalante, destacando el profundo impacto de presenciar el trauma.

Comprender las necesidades de salud mental de los trabajadores de primera línea y los socorristas

A lo largo de su trabajo posterior con los trabajadores de primera línea y los socorristas, Escalante reconoció la necesidad crítica de un apoyo eficaz para la salud mental. 

"A menudo se menciona el autocuidado, pero carece de estrategias prácticas de implementación", dijo. 

Esta comprensión lo impulsó a establecer las Siete Habilidades de Afrontamiento Doradas, un marco práctico para el autocuidado diario.

Consejos para el cuidado personal diario

  1. Tranquilo: Escalante recomienda darle tiempo al cerebro para pensar en una situación.
  2. Estar presente: "Estamos entrenados para ser buenos buscando lo malo", dijo. "Debido a ello, tendemos a anticipar lo peor, por lo que es esencial apreciar y experimentar la vida en el presente".
  3. Haz ejercicio regularmente: Escalante enfatiza la actividad física constante, afirmando que acciones simples como dar un paseo pueden reducir los niveles de cortisol y adrenalina.
  4. Entra en los detalles: "Fíjate en las hojas de los árboles, el canto de los pájaros, la puesta de sol", sugiere Escalante.
  5. Mejorar la postura: Una postura adecuada no solo mejora la capacidad física, sino que también contribuye positivamente al bienestar mental.
  6. Replantear el estrés: "Cuando tratamos el estrés como un desafío, nuestros cuerpos aprenden a adaptarse mejor en futuros encuentros", dijo Escalante.
  7. Sonríe más: Sonreír libera endorfinas, proporcionando un impulso natural en el estado de ánimo.

Empoderar a las personas a través del autocuidado

El enfoque de Escalante sobre el autocuidado tiene como objetivo desmitificar el concepto, haciéndolo accesible para todos. 

"Quiero ofrecer estrategias realistas que las personas puedan integrar en su vida diaria", dijo. 

Esta será la sesión inaugural de la clase ABC del autocuidado a través del CHEC, y Escalante espera que los asistentes se vayan con una creencia renovada en su capacidad para cuidarse a sí mismos. 

"Incluso usar solo dos de estas habilidades al día puede conducir a una mejora significativa con el tiempo", dijo.

¿Cómo asistir?

Esta clase está abierta al público de 10 a 10:45 a.m. el sábado 3 de mayo en el YMCA Familiar de los condados de Marion y Polk, ubicado en 685 Court St NE en Salem.

Haga clic aquí para obtener más información.